
Ya que estamos perfectamente escarchados de ceniza, Gracias a Don Goyo, estamos peor que michelada en Playa… ahora sí o sí, la gente que se ha relajado por el tema de la pandemia, de nueva cuenta vienen los cubre bocas y anteojos o gafas, que además de dejarnos ver bien fashion, nos protegen de todos los efectos de las olas de ceniza que nos avienta el coloso, jajaja
Sin duda, hablando uno de los mayores atractivos que posee Puebla, y que muchas veces no se ha dimensionado y/o explotado, es precisamente nuestro Volcán Popocatépetl, pues si bien varios tour operadores lo consideran dentro de sus rutas, hace falta mayor visión para Explotar esta maravilla de la naturaleza, pues cuántos otros destinos lo querrían, para poder tener una especie de atractivo “ancla” para explotarlo.
Pero hace falta un poco más de visión, el salirse del cuadro, para poder tomar conciencia y potencializar este atractivo, que sería sin duda un hermoso escenario para miles de pintores y fotógrafos que quisieran capturarlo en sus lienzos o en sus “placas” (bueno ahora en sus SD´s), ahí les dejamos este tip para quienes se encargar de la promoción y de la creación de rutas, pero es un hecho, que hasta los propios poblanos quedamos embelesados con las postales que nos da a toda hora nuestro querido Don Goyo… el tan caliente, y la “mujer dormida” nuestro hermoso Izta, por cierto otro volcán, pero inactivo (y que así siga!!).
Ya empiezan los calores, y vaya que lo estamos sintiendo, y eso que estamos todavía en “invierno”… no quiero ni imaginarme como estaremos en Mayo-Junio, estaremos como pollitos en rosticería, pero bueno, este clima nos invita a sacar los shorts y las playeras (con cubre bocas y gafas), para disfrutarlo, recorriendo nuestra ciudad, todos sus atractivos, incluyendo toda la riqueza que posee nuestro Estado, como el irse a recorrer Cholula, Atlixco, Tecali, o ya si te programas el fin, lanzarte a Pahuatlán (que me fascina), Cuetzalan o alguno de los otros Pueblos Mágicos que tenemos, recordemos que somos el estado con mayor número de ellos, sumando 12.
Ya si andas por la capital, lánzate a nuestro Centro Histórico, disfruta de la Catedral, la Capilla del Rosario, el propio zócalo, disfrutando de una hermosa vista y una buena bebida, en algunos de los múltiples establecimientos, hasta hoteles, que tienes roofs impresionantes, como El Encanto o el icónico Hotel Royalty, o ya que si andas por el Carmen, pues a disfrutar de un buen helado o una nieve, al igual que si paseas por el Barrio del Artista, donde además puedes visitar el Teatro Principal o el Museo Casa del Alfeñique (una belleza por cierto), pero no te olvides de recorrer todos los Museos que posee Puebla, ya sea alguno de los 21 que están a cargo del Museos de Puebla, como muchos otros que son de la Iniciativa Privada, como el Museo Amparo, de reconocimiento a nivel internacional y posee colecciones de gran valía, o el Museo del Automóvil, de don Fernando García Limón, en el famoso edificio “1”, donde puedes disfrutar además de una vista espectacular de la ciudad desde su cúpula, donde además puedes paladear muy buenos platillos (me han comentado, habrá que ir a comprobarlo).
Recuerda que Puebla brinda todo un abanico de opciones de eventos culturales y artísticos, y ya hay que ir preparando motores, para lo que será la Feria de Puebla 2024, que ofrece una interesante cartelera en su Palenque y en su Teatro del Pueblo, y que después de que la pandemia obligara a suspender actividades en años pasados, ya está de nueva cuenta en marcha, para disfrute de los poblanos y no poblanos.
¡¡Nos leemos la próxima semana!!